Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Ventajas de constituir una ZEC en Canarias: 15 razones (más allá de los incentivos fiscales)

Conoce el ecosistema y algunas razones clave para constituir tu entidad ZEC en las islas, más allá de las interesantes ventajas tributarias que ofrece la Zona Especial Canaria.
Facebook
X
LinkedIn
Índice de contenidos

Cuando se habla de las ventajas de constituir una ZEC en Canarias, suelen mencionarse primero los incentivos fiscales como motor principal para implantar empresas en este archipiélago único. Pero más allá de estas ventajas tributarias, Canarias ofrece un ecosistema de negocio y un entorno de vida muy atractivo para proyectos B2B que apuntan a un crecimiento nacional e internacional.

TE PUEDE INTERESAR | Guía para constituir empresas en la zona ZEC de Canarias

En este artículo, te presentamos 15 razones clave para constituir tu entidad ZEC en las islas y los puntos más destacables en cada caso, para que valores todos los beneficios reales de esta ubicación estratégica.

  1. Seguridad jurídica y pertenencia a la Unión Europea.

  • Protección legal integral gracias a la normativa española y, por ende, la de la Unión Europea.
  • Reduce riesgos regulatorios y ofrece facilidades para acceder a subvenciones comunitarias.
  • Acuerdos internacionales contra la doble imposición, asegurando un marco confiable para la inversión extranjera.
  1. Marco de estabilidad política e institucional.

  • Sistema democrático consolidado, con amplia red de acuerdos bilaterales.
  • Elevado nivel de seguridad jurídica y garantías de estabilidad a largo plazo.
  • Programas de financiación y soporte públicos que incentivan la implantación empresarial.
  1. Ubicación estratégica entre tres continentes.

  • Enclave clave para conectar Europa, África y América, impulsando la proyección internacional de las empresas.
  • Proximidad a mercados emergentes de África Occidental (Marruecos, Senegal, Cabo Verde…), facilitando la expansión.
  • Puertos de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife: nodos logísticos de primer nivel en el Atlántico.
  1. Conectividad aérea y transporte marítimo.

  • Ocho aeropuertos, varios de ellos internacionales, con frecuentes vuelos a Europa y la Península.
  • Facilita reuniones presenciales, visitas de clientes, proveedores y movilidad de directivos.
  • Puertos con infraestructuras modernas que agilizan el comercio de mercancías y la logística.
  1. Conectividad digital y presencia en redes internacionales.

  • Conexión a través de cables submarinos de fibra óptica enlazando Europa, África y América, garantizando ancho de banda y baja latencia.
  • Proyecto ALiX en Tenerife para impulsar un hub digital y centros de datos con interconexión neutral.
  • Ideal para empresas tecnológicas, de cloud computing o con alto componente digital.
  1. Apoyo a la I+D y ecosistema de innovación. 

  • ITER (Instituto Tecnológico y de Energías Renovables): investigación en energías renovables, HPC y telecomunicaciones.
  • PLOCAN (Plataforma Oceánica de Canarias): referente en investigación marina, energías renovables oceánicas y robótica submarina.
  • Parques tecnológicos (en Gáldar, en Tenerife, etc.) que fomentan la colaboración público-privada y apoyan la I+D con laboratorios, coworkings y redes de networking.
  1. Amplia oferta de servicios empresariales y profesionales.

  • Sólido ecosistema de asesorías fiscales, contables y laborales, bufetes, agencias de marketing y consultoras tecnológicas con experiencia en el régimen económico-fiscal de Canarias.
  • Incubadoras y aceleradoras ligadas a universidades y organismos locales, facilitando el despegue de startups y proyectos innovadores.
  • Puedes encontrar todo el apoyo que necesitas para establecer y escalar tu negocio en un mismo entorno.
  1. Incentivos y ayudas específicas más allá de la ZEC.

  • Condición de Región Ultraperiférica (RUP) de la UE que abre la puerta a fondos específicos destinados a impulsar la competitividad y el empleo.
  • Programas orientados a la digitalización, la sostenibilidad, la economía circular y la transición ecológica.
  • Convenios bilaterales para favorecer la internacionalización y el intercambio comercial.
  1. Seguridad ciudadana y calidad de vida.

  • Índices de criminalidad bajos respecto a otras zonas de Europa, aportando confianza.
  • Clima templado durante todo el año y posibilidad de practicar infinidad de deportes al aire libre, lo que repercute en un estilo de vida más relajado.
  • Cultura abierta y hospitalaria que facilita la adaptación de profesionales y sus familias.
  1. Alta concienciación medioambiental y oportunidades en sostenibilidad.

  • Numerosas áreas protegidas y Parques Nacionales (Teide, Timanfaya, Garajonay, Caldera de Taburiente) que son un activo en biodiversidad.
  • Fuerte impulso a la transición ecológica y a proyectos de energías limpias.
  • Alinear tu responsabilidad social corporativa con iniciativas de economía verde y desarrollo sostenible potencia la imagen de marca.
  1. Infraestructuras internas y logística interinsular.

  • Red de carreteras mejorada para el transporte ágil de mercancías y profesionales dentro de cada isla.
  • Conexiones interinsulares con ferris y vuelos regionales (Binter, Canaryfly) para moverse entre islas en poco tiempo.
  • Optimiza la distribución y facilita el trabajo en red de equipos ubicados en distintas localizaciones.
  1. Entorno multicultural y cada vez más digital.

  • Millones de turistas al año de varias nacionalidades generan un entorno cosmopolita y abierto.
  • Auge de los nómadas digitales y los espacios de coworking, propiciando contactos y colaboraciones con profesionales de todo el mundo.
  • Favorece la entrada de ideas innovadoras y conocimiento global en el tejido local.
  1. Formación y talento local conectado a la empresa.

  • Dos universidades públicas (ULL y ULPGC) que forman a profesionales en ingeniería, informática, administración de empresas, turismo, etc.
  • Colaboración estrecha con el sector empresarial para prácticas, proyectos de investigación y desarrollo conjunto.
  • FP especializada que provee perfiles técnicos demandados, reforzando la capacidad productiva.
  1. Calidad de vida y retención de talento internacional.

  • El clima, la gastronomía, las actividades de ocio y el buen equilibrio entre vida personal y trabajo seducen a profesionales extranjeros.
  • El coste de vida puede resultar más competitivo que en grandes ciudades europeas, incrementando la fidelización de plantillas.
  • Mejorar la satisfacción laboral y disminuir la rotación de personal se traduce en una ventaja competitiva a largo plazo.
  1. Red de networking y eventos empresariales.

  • Las islas acogen ferias, congresos y eventos de negocio a nivel local e internacional, que reúnen a inversores, emprendedores y directivos de distintos sectores.
  • La colaboración público-privada impulsa encuentros de innovación, marketing y desarrollo empresarial, fomentando alianzas estratégicas.
  • Comunidades empresariales dinámicas (asociaciones, cámaras de comercio, agrupaciones sectoriales) que facilitan el crecimiento y la visibilidad de nuevas iniciativas.

En definitiva, establecer tu negocio bajo el régimen ZEC en Canarias no solo conlleva ventajas fiscales, sino también un ecosistema de oportunidades que incluye conectividad, innovación, calidad de vida y una potente red de networking.

Si buscas un destino que combine proyección internacional, estabilidad y un entorno atractivo para tu equipo, las Islas Canarias son una apuesta segura para el crecimiento y la consolidación de tu proyecto empresarial.

Y si tras conocer todas estas ventajas estás valorando la posibilidad de constituir tu entidad ZEC en Canarias, en BIPLAZA podemos asesorarte en cada paso del proceso. Nuestra experiencia en asesoría fiscal, contable y laboral en las islas, junto a nuestro compromiso con la innovación y la cercanía, nos permite ofrecerte un servicio integral para que aproveches cada una de las oportunidades que este régimen fiscal y empresarial te brinda.

Descubre todo el potencial de Canarias y dale el impulso que tu proyecto necesita con BIPLAZA.

Constituye tu empresa en Canarias

Maximiza los beneficios de la Zona ZEC con Biplaza

En BIPLAZA te guiamos para que tu empresa aproveche los
beneficios fiscales de la Zona Especial Canaria (ZEC) y el tipo
impositivo más bajo de Europa.

GLOSARIO

  • ZEC (Zona Especial Canaria): Régimen fiscal especial con tipos reducidos del Impuesto sobre Sociedades y otros beneficios para empresas que cumplan requisitos concretos.
  • RUP (Región Ultraperiférica): Estatus dentro de la UE que reconoce la distancia de algunos territorios respecto al continente y les asigna fondos y medidas de apoyo específicas.
  • ITER (Instituto Tecnológico y de Energías Renovables): Centro de investigación en Tenerife, especializado en energías renovables, telecomunicaciones y computación de alto rendimiento (HPC).
  • PLOCAN (Plataforma Oceánica de Canarias): Infraestructura en Gran Canaria destinada a la investigación marina y al desarrollo de energías renovables oceánicas.
  • HPC (High-Performance Computing): Tecnología para el procesamiento de datos a gran escala y simulaciones avanzadas, clave en proyectos científicos y empresariales.
  • ALiX: Proyecto de conectividad neutral en Tenerife que impulsa la creación de un hub digital y centros de datos para diversos operadores.

IMAGEN | Joseph Barrientos para Unsplash

Etiquetas
Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn

Biplaza

Solicita una reunión con nuestro equipo

Contacta con nosotros para agendar una cita, conocernos y que puedas contarnos más sobre lo que necesitas.

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al tanto de las noticias y novedades más relevantes.