¿Necesitas rendir más en el trabajo? Tips para mejorar la productividad

Facebook
Twitter
LinkedIn

“Puedes hacer de todo, pero no todo”

DAVID ALLEN

La productividad es sinónimo de aprovechar al máximo el tiempo como estrategia fundamental. Estar al 100% a lo largo del día no es tarea fácil. Pero tampoco imposible. Existen alternativas interesantes para facilitarnos nuestra labor diaria, pero hay que partir de una premisa básica: solo hay dos maneras de aumentar tu rendimiento: puedes dedicar más horas o trabajar de forma más inteligente.

La clave para ser más productivos en el trabajo requiere una pormenorizada administración del tiempo

Con tantas distracciones y posibilidades digitales en nuestra vida profesional, es fácil dispersarse. Pero también es muy adecuado apoyarnos en la tecnología para organizar nuestro día a día.

Existen cientos de aplicaciones y programas informáticos para ayudarnos a mejorar nuestra productividad. Herramientas como Trello, para la gestión de tareas y proyectos. Slak, para agilizar las comunicaciones o Asana, que también trabaja con el método “Get things done”, es decir, organizar las tareas y realizarlas por orden de prioridades.

También otras herramientas curiosas como Rescue Time que monitoriza y te ayuda a comprender tus hábitos diarios para que puedas concentrarte y ser más productivo. Como profesional necesitas trabajar de manera eficiente. RescueTime supervisa lo que haces y dónde estás perdiendo el tiempo.

Pero aparte de todo esto cuentas, además, con técnicas y estrategias simples pero altamente efectivas para aumentar tu productividad en el trabajo. Que puedes poner en práctica  sin tecnología de por medio.

Te contamos algunas:

  • Toma descansos regulares | Suena contradictorio, pero tomar descansos programados puede ayudar a mejorar la concentración. Algunas investigaciones han demostrado que tomar breves descansos durante largas tareas puede ayudar a mantener un nivel constante de rendimiento; mientras que trabajar en una tarea sin interrupciones, conduce a una disminución constante en el rendimiento.
  • Establece fechas límite | Si bien generalmente pensamos que el estrés es algo malo, un nivel manejable de estrés autoimpuesto puede ser útil para enfocarnos y ayudarnos a alcanzar nuestras metas. Intenta en tu próxima tarea autoimponerte una fecha límite y luego, por supuesto ¡cúmplela! Es posible que te sorprenda el nivel de concentración y productividad que somos capaces de alcanzar cuando se compite con uno mismo.
  • Evita la multitarea | Hubo una época en que estaba bien visto eso de ser “multitasking”. Aunque tendemos a pensar en la capacidad de realizar múltiples tareas como una habilidad importante para aumentar la eficiencia, realmente ocurre lo contrario. Intentar llevar a cabo varias cosas a la vez puede resultar una pérdida de tiempo y productividad.
  • Desactiva notificaciones | Recibir correos, mensajes de whatsapp o notificaciones de nuestras redes sociales tienen un efecto inmediato en nosotros. Pocas personas se resisten a ello. ¿Cómo evitarlo? Durante las horas de trabajo, desconéctate.
  • La «regla de los dos minutos» | La idea es esta: si te surge una tarea o acción que sabes que se puede hacer en dos minutos o menos, simplemente ¡hazla!. El ir acumulando cosas pendientes genera por un lado ineficiencia. Por otro, una carga mental que puede ayudarte a fallar o desconcentrarte.

Ya lo decía Walt Disney: “La forma de empezar es dejar de hablar y comenzar a hacerlo”. Esperamos que estos tips te ayuden si sientes la necesidad de aumentar su productividad en el trabajo y decides aplicarlos.

Etiquetas
Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn

Biplaza

Solicita una reunión con nuestro equipo

Contacta con nosotros para agendar una cita, conocernos y que puedas contarnos más sobre lo que necesitas.

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al tanto de las noticias y novedades más relevantes.